SOLICITUD DE GARANTÍA
- Entregar el producto adquirido en la sede de Rattan Colombia y solicitar la garantía, para esto deberá tramitar el formato de solicitud de garantía y entregarla totalmente diligenciada, una vez recibido el producto enviará el producto al Servicio Técnico.
- Diagnóstico: Una vez nuestro servicio técnico haya ejecutado el trabajo de revisión y/o reparación de un producto, éste deberá ser devuelto al cliente con un Diagnóstico Técnico que sea amplio, suficiente y por escrito, para conocimiento del cliente.
- Diagnóstico Técnico: Documento emitido por el Servicio Técnico que debe ser enviado o entregado junto con el producto reparado al cliente. De igual forma debe ser entregado en caso que la revisión o reparación técnica se realice a través de visitas en el domicilio del cliente, aplique o no la garantía.
Este documento contendrá:
Nombre del Técnico Autorizado que realiza la intervención o reparación.
o Descripción detallada de la falla presentada.
o Descripción detallada de la reparación efectuada.
o Identificación de las piezas reemplazadas o reparadas.
o La fecha en que el cliente hizo entrega del producto para reparación.
o La fecha de devolución del producto reparado.
o Identificación de quien realiza el dictamen y la reparación (Firma, Nombre,
Cedula, Cargo, Grado de formación técnica o profesional, Datos de contacto –
Teléfono y dirección-).
- Aplicación o no de la garantía: según el Diagnostico Técnico del Servicio, si aplica o no la garantía.
- Si aplica la garantía y según el caso: se reparará, o cambiará el producto por uno nuevo, o entregará el reembolso al cliente*.
- El reembolso al cliente solo se efectuará en estos casos:
- Cuando el artículo no admita reparación, y cuando la falla del bien se reparado se repita .
- Si no aplica la garantía, se entregará un diagnostico técnico de manera sustentada y con las pruebas que justifican su decisión.
TIEMPOS DE ATENCIÓN DE LA GARANTÍA.
La Ley 1480 de 2011, Articulo 58 literal c), otorga quince (15) días hábiles para dar respuesta a la reclamación por garantía. Adicionalmente, el Decreto 735 de 2013 fija un término máximo de treinta (30) días hábiles solamente en el caso en que se haga necesaria y aplicable la reparación del producto. Para dar cumplimiento a los términos de ley y garantizar la satisfacción de los clientes que utilizan nuestro servicio
Una vez se reciba el producto se dará aplicación a los siguientes plazos de respuesta:
- Diagnóstico y Presupuesto: El servicio técnico contará con hasta diez (10) días hábiles, contados desde que reciba el producto para emitir el Diagnóstico Técnico, dictaminando si procede o no la solicitud de garantía. Cuando se niegue o se haga efectiva una garantía legal, se debe expresar, por escrito y de manera sustentada, las razones para aceptarla, hacerla efectiva de forma diferente a la solicitada, o negarla, con las pruebas que justifiquen su decisión, dentro de estos términos.
- Tiempo de Reparación: Una vez emitido el diagnóstico, el proveedor o el Servicio Técnico contará hasta con veinte (20) días hábiles adicionales, quedando repartido el término legal, para dar cumplimiento a todo el proceso de manera adecuada.
Invalidez de la Garantía:
En estos casos no se aceptará la garantía.
- Uso del producto de manera diferente al recomendado.
- Reparaciones realizadas por personas externas de la empresa.
- Daños o desgastes provocados por la exposición del sol y el agua, salvo que las materias estén diseñadas para ese uso.
- Mantenimiento inadecuado (empleo de químicos o ácidos).
- Daños provocados por terceros.
- Decoloración natural por el paso del tiempo.(aplica para tejidos en cordon de polister , tejidos en fibras naturales y telas)
- Daños ocasionados en los transportes o trasteos salvo que sea la empresa quien entrega el producto.
- Cuando este vencido el termino de vigencia de la garantía.
- Por el incumplimiento de las recomendaciones dadas para el cuidado del producto y su mantenimiento.
- Desgaste natural de telas, vinilos, costuras y recubrimientos.
- Mudanzas o cualquier traslado del mueble por fuera del domicilio original donde fue enviado.
- Por naturaleza ciertos materiales como maderas, telas, mármol, ónix, ya que podrían tener variaciones de tonos, incrustaciones, vetas, que no son consideradas como defectos de fabricación.
- Derrame de líquidos, comida, que generen manchas en los productos.
- Disminución del volumen en los cojines, toda vez que es consecuencia de su uso normal.
- Es normal que se puedan presentar arrugas en las telas como consecuencia del uso cotidiana y no se considera una falla de fabricación.
- Por cambios en el color de la madera.
- Dilataciones en la madera causadas por el movimiento natural de la madera
- Manchas de agua ocasionadas por el mal uso
- Cuando los productos presenten daños causados por animales domésticos, raspaduras, quemaduras, y mal uso en general no aplicará la garantía.